Valdivia, Región de Los Ríos, Plan Nacional de la Lectura 2020
Especial Diálogos en Movimiento Plan Nacional de la Lectura Los Ríos
- Publicado el febrero 3, 2021.
Diálogos en Movimiento es un programa del Plan Nacional de la Lectura, que promueve el encuentro de estudiantes, personas o grupos, con escritores nacionales e internacionales y sus obras. El programa consiste en un proceso de lectura que considera 4 momentos (entrega libros y carta del escritor/a y 3 mediaciones), que culminan en el encuentro virtual o presencial con el autor/a de la obra leída. Esta última instancia es donde el/la lectora y el/la escritor/a dialogan de igual a igual, poniendo de manifiesto que la creación literaria, la autoría y la lectura son materias vinculadas con la realidad, que pueden influir en su mirada del mundo y experiencia de vida.
En el caso de la Región de Los Ríos, y consecuente con los lineamientos de la Política Cultural Regional, aprobada en diciembre de 2018 por el CORE Los Ríos, dicho programa se ha focalizado en el potencial creativo regional, en específico en los/as creadores y escritores regionales quienes han configurado la identidad regional y que forman parte del corpus de literatura regional, entiendida ésta por creadores nacidos/as, adoptados/as o editados/as en la Región de Los Ríos, que destacan por su produción, trayectoria, reconocimientos, proyección nacional e internacional, entre otros criterios. Cabe mencionar que la selección del/la escritor/a protagonista del diálogo se realiza en conjunto con el establecimiento o instancia que acoge el diálogo, ya que el criterio principal es que el proceso responda a los intereres de los lectores y que sea codiseñado en alianza con los Territorios Lectores, levantados en el marco de la implementación del Plan.
Este sello se logra en alianza con el portal www.literaturalosrios.cl, proyecto regional financiado por el Fondo del Libro que es un importante repositorio de la producción literaria regional. De esta forma se busca promover el conocimiento de los y las escritores regionales y, al mismo tiempo, visibilizar y hacer cruces con proyectos de la región apoyados por los Fondos Cultura del Ministerio de las Culturas, promoviendo de esta forma la pertinencia y contextualización con los propios territorios.
Les invitamos a conocer parte de la experiencia de esta importante programa de promoción de la lectuar a a través de las siguientes cápsulas audiovisuales regionales, disponibles en la web del Plan Nacional de la Lectura.
Bernarda Aucapan en Diálogos en Movimiento 2020
Debbie Guerra en Diálogos en Movimiento 2020
La Unión, Región de Los Ríos, Plan Nacional de la Lectura 2020
La escritora y antropóloga Debbie Guerra se reunió con mujeres de la comuna de La Unión de región de Los Ríos, para conversar sobre su obra Las ñañas del maguen kiñe mapu y compartir así su experiencia en la recopilación de relatos y vivencias plasmadas en su investigación.
Antonia Torres en Diálogos en Movimiento 2020
Lanco, Región de Los Ríos, Plan Nacional de la Lectura2020
Daniel Benavides en Diálogos en Movimiento 2019
Llifen, región de Los Ríos, Plan Nacional de la Lectura 2019
Jaime Hernández en Diálogos en Movimiento 2019
Los Lagos, Región de Los Ríos, Plan Nacional de la Lectura 2019
Fabrizzio Spada en Diálogos en Movimiento 2019
Máfil, Región de Los Ríos, Plan Nacional de la Lectura 2019
Antonia Torres en «Diálogos en Movimiento» 2017
Valdivia, Región de Los Ríos, Plan Nacional de la Lectura 2017
Estudiantes de gastronomía del Liceo Técnico de Valdivia, región de Los Ríos, conversaron con la escritora Antonia Torres sobre el libro «Origen, fulgor y vigencia del Valdiviano», obra de su padre Jorge Torres, que trata sobre el arte culinario regional, específicamente del tradicional plato el Valdiviano, su estructura y su historia.
En los próximos días publicaremos las cápsulas audiovisuales realizadas en el marco de los Diálogos en Movimiento realizados el año 2018.
Los Ríos, Territorio Lector.