
Soy gestora cultural, productora teatral, con mas de 20 años de experiencia en trabajo comunitario, teatral, me he especializado en política indígena, en fomento lector y formación de audiencias.
Trayectoria: Desde muy joven comencè a tomar talleres de teatro, luego compartí esos conocimientos en talleres escolares (OKUPA; ACCIONA, DAEM los Ríos), formè el Centro Cultural Violeta Parra, la Cia. de teatro Patricia Fernandez, me ganè el CONARTE en teatro dos años con las obras Epitafio para un zapato enterrado vivo y luego La Isla del dramaturgo nacional Jorge Diaz, obras que presentè en Mèrda, Mèxico; República Dominicana y Tucumàn, Argentina. Posteriormente durante 3 años realizamos un trabajo maravilloso de activación para el desarrollo comunitario en Paillaco (programa Red Cultura), para luego encabezar el proceso de consulta indígena para la creacion del Ministerio de las culturas las artes y el patrimonio y creaciòn del Departamento de Pueblos Originarios en la seremi de los Ríos. He hecho muchas cosas màs, pero esto refleja algo de mi camino.
Experiencia: Soy gestora cultural con màs de 20 años de experiencia. He trabajado en diversos servicios públicos asesorando, apoyando o desarrollando procesos comunitarios, procesos consultivos en base al CONVENIO 169. En lo creativo teatral he dirigido talleres de teatro escolar, y he dirigido la Cia. Patricia Fernández con quienes he presentado montajes teatrales en Mérida, México; República Dominicana y Tucumán, Argentina, además de Santiago y en las comunas de la Región de los Ríos. Además trabajo bordados en arpilleras, llevando las arpilleras al teatro en pequeño formato (La niña Violeta), mitos y leyendas del Sur y actualmente estoy desarrollando un proyecto personal de literatura textil en proceso.
Actualmente trabajo de forma independiente y prestando servicios para organismos tales como CMP Productora cultural, ARTELOR (Asociaciòn de teatristas de los Ríos), Mundo Libre y soy profesora de la asignatura de Proyecto y territorio de la Escuela Superior campesina de Curaco de Velez, Chiloe, Región de los Lagos.
Formación: Cuando pequeña estudié teoría musical, guitarra clàsica y violoncello. He desarrollado mi vocaciòn en el teatro desde lo autodidacta y vocacional. Estudié Servicio Social en INACAP. Tengo un diplomado en gestión cultural de la Universidad de Córdoba, Argentina, también tengo diplomado en Política indígena y derechos humanos de la Fundación Henry Dunant y política publica y pueblos originarios de la Universidad Alberto Hurtado. Actualmente estoy estudiando Licenciatura en Gestiòn Cultural en la Universidad de Guadalajara, formato virtual (4 años de estudios).Tengo cursos de especializaciones en mediación lectora y formación de audiencias para las artes escènicas.
Logo CMP- Eugenia Fernandez
Valdivia
Producción de actividades y eventos culturales, formaciòn, creaciòn, mediaciòn lectora y fomento lector, formaciòn de audiencias, otros afines.
Producción y formación certificada por SENCE para el sector cultural
Artistas, gestores culturales, colectivos culturales, empresas, personas en general
interregional e intercomunal.
Culturas Indígenas
Editores
Libro
Teatro
1 año
Formalizaciòn completa, facturaciòn, patente comercial, certificaciòn SENCE para las capacitaciones.
si
951295822
cmp.otec@gmail.com