Proyecto Fondo de las Artes Escénicas 2023: Creación de contenido digital de las compañías del Centro de Experimentación Escénica
- Publicado el enero 16, 2025.
Resumen ejecutivo del Proyecto “Creación de contenido digital de las compañías del Centro de Experimentación Escénica” seleccionado en Fondo de las Artes Escénicas convocatoria 2023:
El proyecto Creación de contenido digital de las compañías del Centro de Experimentación Escénica es la nueva iniciativa del Centro de Experimentación Escénica (CEE) de Valdivia, plataforma de gestión con el objetivo de profesionalizar y promocionar las artes vivas en la región de Los Ríos, creada en el año 2009, y que ha liderado importantes procesos de formación, circulación y creación en el área danza, circo contemporáneo y artes escénicas en general en Valdivia y la región de Los Ríos en los últimos años.
En el año 2021, luego de la pandemia, el equipo del Centro de Experimentación Escénica creó tres obras de danza contemporánea. Circadiano, Biolencia y De Alta Densidad; la primera, que se adjudicó un Fondart de Producción, tuvo su primera temporada en GAM en agosto del 2022 y una función en Valdivia; la segunda, estrenada en diciembre del año 2021, tuvo una temporada en el Parque Urbano el Bosque de Valdivia; la última, tuvo una temporada por colegios en junio del año 2022. Las tres obras comparten el equipo de producción, el Centro de Experimentación Escénica, y también comparten al equipo de difusión y comunicación, conformado por Valentina Kappes y Diego Álvarez.
Tras la experiencia recogida por los tres estrenos antes mencionados, las producciones artísticas seguirán en circulación durante el año 2023, postulando a festivales, circulaciones y funciones en todo el país, por lo que este proyecto de difusión financiaría todo el material gráfico que apoyaría a la correcta comunicación de las obras, el armado de dossier y portafolios, creación audiovisual de los trailers de las obras, además de la actualización de la página web del Centro de Experimentación Escénica (www.experimentaciónescenica.cl)
Al equipo de esta postulación además de Valentina Kappes y Diego Álvarez, se suma Fabiola Pontigo, reconocida fotógrafa, quien aportará con su experiencia y técnica a los Dossier, portafolios y al banco de imágenes necesario para el material gráfico y actualización de la web.
Para satisfacer los tiempos de las distintas programaciones de las tres obras, se propone ejecutar este proyecto de difusión en mayo, realizando sesiones para la creación de un banco de fotos, acción que proveerá del material necesario para armar el material gráfico y dossieres. En el mes de junio, se confeccionará e imprimirá el material gráfico; para finalizar, en el mes de julio, se realizarán los dossieres con el material fotográfico nuevo, se realizarán los respectivos trailers y se actualizará la página web. Por lo que el proyecto “Creación de contenido digital de las compañías del Centro de Experimentación Escénica” tomará tres meses para ejecutarse.
La coordinación del proyecto estará liderada por el Periodista y Director de Fotografía, Diego Álvarez, coreógrafo y bailarín, quien se ha encargado de la comunicación y difusión de las distintas obras del Centro de Experimentación Escénica; además, cuenta con experiencia realizando videodanzas, teniendo trabajos como HIPOMANÍA, CIRCADIANO y RELATOS DE MUNDOS IMPOSIBLES (las tres del 2020), por lo que también realizará todos los recursos audiovisuales necesarios; así mismo, la parte gráfica la liderará Valentina Kappes, creadora escénica y artista gráfica, quien actualmente desarrolla su trabajo en el sur de Chile integrando diversos espacios de gestión y creación colaborativa. Es miembro del Centro de Experimentación Escénica de Valdivia, de Corredor Sur Danza Contemporánea, de la plataforma de oficios Mucha Taller, del colectivo grafico Club de estampa y del ecosistema creativo La Cisne Negro Taller Compartido. Para finalizar, el equipo contará con Fabiola Pontigo, fotógrafa profesional y que cuenta con basta experiencia en la creación de contenidos digitales y fotográficos en obras como CIRCADIANO (2022), BIOLENCIA (2021), BANDADA (2021), ESTAMPIDA (2021).
Fondo de las Artes Escénicas
Difusión digital
Planes de difusión y promoción
2023
2.250.000.-
XPERIMENTACIÓN ESCÉNICA SPA